Saltar al contenido

La ilusión del precio
Es lugar común decir que la comercialización es el principal problema de los productores agropecuarios; pero no es fácil encontrar buenos consejos para resolverlo o, por lo menos, para aminorar sus impactos negativo.

Aquí compartimos algunas enseñanzas a este respecto:


1- El precio no es todo. Muchas veces se incumplen contratos porque , de última hora, alguien ofrece al productor un centavo o un peso más por su producto. Pero , muchas veces, esas personas que pagan arriba del mercado, o se atoran con el pago, o hacen tramos con la báscula, o aplican descuentos o cargos extras que nulifican, con creces, la supuesta ganancia ofrecida en el precio mayor
2- Hay que tratar de encontrar la relación precio-Calidad. Muchas veces de ofertan productos o servicios más baratos de lo usual; pero a veces estos descuentos no son tales porque se trata de productos de menor calidad, o de concentraciones menores o en envases de diferente contenido neto
3- Hay que mantenerse informado de los precios a lo largo del año, y no solo en el momento de comprar o vender. Esto nos puede llevar a hacer compras anticipadas, aprovechando ofertas o bajas ocasionales de precio o, al contrario, ventanas de oportunidad donde el producto que ofertamos puede tener alzas de precio
4- Es mejor construir una relación estable cliente – proveedor, que estar cazando oportunidades con proveedores o clientes ocasionales

El precio no es todo